Industria

CEO de Uber: “Cornershop es algo por lo que estoy realmente emocionado”

Dara Khosrowshahi señaló que junto a la app de última milla están formando un producto que lanzarán en sus canales de venta a nivel internacional.

Por: M. José Blanco | Publicado: Viernes 6 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
El director ejecutivo de Uber Inc, Dara Khosrowshahi.
El director ejecutivo de Uber Inc, Dara Khosrowshahi.

Compartir

En una distendida conferencia sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley, el director ejecutivo de Uber Technologies, Dara Khosrowshahi, se refirió a la compra de Cornershop, por alrededor de US$ 445 millones y que actualmente se encuentra en segunda fase de investigación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), así como en México.

Al ser consultado por cuál de una serie de negocios que está llevando a cabo la empresa de origen norteamericano le emocionaba más y creía que realmente podría tener un impacto material en los resultados de la firma durante los próximos dos años, Khosrowshahi señaló con cierta cuota de humor que sería como pedirle a un padre que escogiera entre sus hijos. Sin embargo, al instante continuó refiriéndose a la aplicación de última milla creada por los chilenos Daniel Undurraga, Juan Pablo Cuevas y el sueco Oskar Hjertonsson.

“Cornershop es algo por lo que estoy realmente emocionado. Oskar y el equipo ejecutivo son increíbles y han construido y optimizado este negocio de comestibles en un mercado de muy bajo costo”, señaló, destacando las capacidades del grupo.

“Estamos construyendo un producto altamente optimizado, dirigido por un equipo inigualable y, esencialmente, lo vamos a bombear a través de nuestros canales de ventas a nivel mundial. Vamos a tener cuidado, eso sólo tiene el resultado de una gran victoria, que es algo por lo que estoy muy emocionado”, agregó.

El foco de la empresa, según su director ejecutivo, será asegurar la flexibilidad de las ganancias y cómo comparten los datos de información con las ciudades donde están presentes, “de modo que nuestro crecimiento sea responsable, respetuoso con el medio ambiente y también con la congestión”.

Lo segundo en la lista recae en el crecimiento. “Nuestro negocio de conductores desde el lado empresarial es increíblemente prometedor, y nuestro negocio en Uber Eats está creciendo a gran escala, a más del 70%”, dijo en su exposición. Aún así, asegura que buscan un crecimiento responsable, no sólo en términos de expansión, sino también de inversores.

Lo más leído